Cuando mi nieta Juana iba al Jardín Maternal, jornada completa, yo me ocupaba de retirarla cuando su mamá no llegaba a tiempo por su trabajo, trámites, etc.
Desde que ingresó a escuela, con media jornada, tiene una acompañante hasta las 17.00, que se ocupa de retirarla del colegio y llevarla a las terapias.
Mi función de abuela hoy en día, que Juana tiene 8 años es variada: algunos días relevo a la acompañante cuando se retira y me quedo con Juana jugando, en ese tiempo sigo las pautas que me indica mi hija de acuerdo con las terapias, jugamos con los colores o a tomar el té, cantamos, bailamos, etc., otros días vamos a comer juntas, o salimos a pasear, a Juana le gusta mucho el teatro.

Pero creo que la función más importante que tenemos las abuelas, en mi caso desde que tuvimos el diagnóstico, fue y es la de acompañar y contener a los papás, informarnos de todo lo concerniente al síndrome de Down y aconsejar, siempre teniendo presente que los abuelos podemos sugerir, pero las decisiones las tienen que tomar los padres.
Ingresé a ASDRA al grupo de Abuelos ni bien supimos el diagnóstico, cuando mi hija transitaba alrededor del cuarto mes de embarazo, allá por noviembre de 2013 y hoy en día, junto con Dora y Lidia coordinamos el grupo Abuelos, recibimos y entrevistamos a quienes llegan con las mismas inquietudes que nos llevaron a ASDRA en su momento y tratamos, dentro de nuestras posibilidades, de ayudarlos y contenerlos.
Marta Gerosa
¿Cuál es el rol de los abuelos y abuelas en tu familia?
Lili
Una vez leí que se conoce el verdadero significado del amor cuando somos abuelos…
Abrazo grande!!!