¿Estaremos sobreprotegiendo a nuestro hijo/a?

Inicio Foros Comunidad ¿Estaremos sobreprotegiendo a nuestro hijo/a?

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • ASDRA
    Superadministrador

      ¿Cómo tomás decisiones sobre cuánto proteger a tu hijo con síndrome de Down o cuándo es el momento de darle mayor independencia en algunas cuestiones? ¿Tenés miedos? ¿Te apoyás en pares para tomar ese tipo de decisiones?

      Compartamos nuestras inquietudes para ayudarnos entre familias.

      Fernanda Ojea
      Participante

        Creo que es difícil encontrar el punto justo,cada familia se maneja distinto en relación a los cuidados y “seguridades” para sus hijos,aún sin s. de Down
        Cómo ir por ese camino ,cómo lograr jóvenes autónomos si nos da tanto miedo soltarlos?…
        En mi experiencia lo más claro fue escuchar y VER qué Martín quería ir subiendo escalones de independencia,a veces con mucha fantasía,le faltaba…pero si el lo reclamaba..algo habría..en su cabeza estaba la idea de cambios de actitudes en ese sentido.
        Ante la evidencia,hay que trabajar con ellos para practicar y que de a poco tengan las herramientas para que las experiencias salgan bien y también estar preparados para la frustración ..conversar sobre estratégias de resolución de situaciones inesperadas…cuesta bastante,en el caso de Martin siempre hay un “ya lo sé” que no es real…mucha paciencia..
        Pero si el tesoro del deseo de asumir más autonomía se expresa en los jóvenes,hay que encontrar el camino para que lo hagan y avancen…más allá de nuestros planes y me animaría a decir “terrores”…a ellos también les pasa el tiempo…no son niños eternos,ni personas con el tiempo ilimitado….

        En nuestro caso, francesca es muy chiquita aun 1 año y 6 meses, pero a la hora de tomar decisiones somos claros, ella es tratada como sus hermanas, porque tenemos en claro que como la veamos nosotros así la vera el mundo… siempre hay que tener mas paciencia, esperar un poquito mas pero seguros de que lograra sus metas. No estoy de acuerdo con sobreproteger por su condicion…

        Sabri
        Participante

          Tal como dice Fernanda, siempre nos da miedo o es difícil tomar decisiones que aporten a la independencia y libertades que les demos a nuestros hijos, tengan o no, síndrome de Down.
          En nuestro caso siempre tratamos de ir parejo en relación con las responsabilidades que va adquiriendo y las libertades que vamos dando. Hubo que arriesgarse mucho, respirar hondo y confiar. Por ejemplo cuando comenzó a querer salir solo a comprar algo, o a tomar un helado, o volver solo desde la parada del colectivo a casa. O caminar solo hasta las terapias…
          Cuando el pedido de libertades excede la realidad tratamos de bajarlo a la realidad y reconocer los pasos previos que se requieren para lograrlo. Siempre lo más difícil es no saber cómo actuará el entorno. Asumir las frustraciones y los errores disminuye los miedos… inevitables. Es importante generar diálogos con nuestros hijos o hijas para escucharlos y conocer cuáles son sus intereses. Galo siempre ha sabido reflexionar y volver a intentar cosas que son posibles para él, pero los cambios no son estables y cada tanto vuelven los reclamos. Es fundamental la paciencia.

          Marcelo Varela
          Superadministrador

            El gran riesgo de nuestros hijos con SD es la sobreprotección. Cómo dicen los mensajes anteriores, cada familia es personal pero hay cosas que las atraviesan a todas: LOS MIEDOS
            Y para vencerlos creo que hay varios factores:
            – primero que creamos nosotros los padres, y para ello lo que mejor me ha servido es asistir a Congresos, eventos, capacitaciones para escuchar a los profesionales, sus aprendizajes y sobre todo el interactuar con otros padres y escuchar sus historias
            – vivir la experienza de soltar, cuando con nuestros propios ojos disfrutamos y vemos la alegría y la confianza que se genera en nuesto hijo cuando lo soltamos, siempre, siempre nos anima a más

            En definitiva es un proceso, cada familia lo atraviesa a su manera, pero lo que es indudables es cuanto antes venzamos esos miedos el mayor beneficiario será nuestro hijo.

          Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
          • Debes estar registrado para responder a este debate.

          ASDRA - Asociación Síndrome de Down de la República Argentina

          Uriarte 2011 (C1425FNA) CABA - Argentina
          ASDRA, Miembro Fundador de la Red T21 / Miembro Fundador de FIADOWN
          www.asdra.org.ar

          Contactate con comunidad ASDRA: