La amistad en la adolescencia

Inicio Foros Comunidad La amistad en la adolescencia

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • Sabri
    Participante

      Hola! Entre los temas recuerrentes en los grupos de familias con hijos e hijas adolescentes, aparece LOS AMIGOS. ¿Quiénes son los verdaderos amigos de nuestros hijos adolescentes con síndrome de Down? ¿Por qué pasan tanto tiempo solos? ¿Por qué se aferran a los amigos de los hermanos y los toman como propios? ¿La amistad se plantea diferente? ¿A dónde van los amigos de la escuela? ¿Puede tener amigos verdaderos si va a la escuela común? ¿Qué cosas comparten?
      Sabemos que para alimentar las amistades de nuestros hijos, los padres somos los que tenemos que generar encuentros con sus compañeros o conocidos. Sin embargo a pesar de eso, muchas veces no se logra sostener en el tiempo o comparten momentos ocasionalmente, donde la pasan muy bien pero pasado el tiempo compartido vuelven a alejarse o a perder interés.
      ¿Qué piensan?

      Fernanda Ojea
      Participante

        Hola Sabrina….yo coincido con vos en qué la amistad en nuestros hijos se plantea de un modo diferente…en mi experiencia con Martín…ha ido cambiando de “mejores amigos”según los grupos de actividades que ha ido realizando,no hay un apego muy fuerte a los que fueron sus amigos del Cole,los encuentra..está feliz,pero no los vuelve a llamar.
        Si el programa lo armamos los padres,todo bien…pero le cuesta sostener sus amistades por si mismo.
        Si es muy entusiasta con los pares que tiene en las actividades que hace actualmente…parece que en El..es todo presente..

        Lili
        Participante

          Hola!! soy Lili y el tema de la amistad me generaba angustia cuando Lean era pequeño. Por esas mismas razones que plantearon antes Sabrina y Fernanda,
          El fue relacionándose en los distintos ámbitos que participó y los que frecuenta hoy. Pudo sostener en el tiempo algunos lazos y afectos.
          Recuerdo que una de sus terapeutas me decía: cuantos amigos “verdaderos” tenes vos? No te preocupes ya encontrará esos seres únicos que la vida nos permite encontrar y atesorar.
          Es importante que la familia acompañe durante ese proceso.
          Lean hoy con 27 años, tiene esos elegidos y queridos amig@s del alma.

          Fernanda Ojea
          Participante

            Otro tema que quería plantear y aprovechar esta herramienta para conocer la opinión,el sentir de los padres y familiares….cómo se imaginan que sería el ideal de vida independiente de sus hijos?,están planeando una forma concreta ?
            Es un tema en qué cada familia y joven necesitan un “traje a medida”…cómo todos tenemos baches y sentimientos encontrados les propongo que escriban y compartamos….

            Alifernandez
            Participante

              Hola en el caso de Martina observamos que el mayor obstáculo a la hora de entablar una relación de cualquier tipo es la comunicación. Ante esa dificultad vemos que prefiere tomar un rol pasivo y sólo participar si le preguntan, no toma la iniciativa. Sumado también a que estuvo más de un año sin contacto con sus pares y empezó en un nuevo colegio. Así que recién ahora la estamos alentando a invitar amigas del colegio para compartir algunas tardes.

            Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
            • Debes estar registrado para responder a este debate.

            ASDRA - Asociación Síndrome de Down de la República Argentina

            Uriarte 2011 (C1425FNA) CABA - Argentina
            ASDRA, Miembro Fundador de la Red T21 / Miembro Fundador de FIADOWN
            www.asdra.org.ar

            Contactate con comunidad ASDRA: