La importancia de hacer tribu y apoyarse en otras familias

Julio es el mes de la amistad, y por eso la celebramos.

Amigos son aquellas personas que formando parte de nuestras vidas las hacen felices.

Es por eso que creemos necesario fomentar este vínculo con nuestros hijos y, ¿qué mejor que sea desde el ejemplo, observando a sus padres, a sus familiares, a otros adultos interactuando con grupo de pares? De esa manera fortalecemos el aprendizaje por observación, que es una de las formas básicas de adquisición de las habilidades sociales.

Nosotros como familia nos fuimos vinculando con los padres de nuestros hijos en el colegio, en el club y, con la llegada de Lucas, quien tiene síndrome de Down, nos acercamos a ASDRA. Fuimos con la cabeza y el corazón abiertos: la cabeza para informarnos y el corazón receptivo a nuevas relaciones. Eso género que encontráramos familias que caminan el mismo camino, que hablan el mismo idioma, porque atravesamos lo mismo y, sin proponérnoslo, fuimos formando una especie de tribu.

Un día nos encontramos en una reunión de ASDRA, otro en una plaza y después en una actividad, y nos volvíamos a ver y nos volvíamos a elegir y así, sin darnos cuenta, fuimos construyendo la amistad.

Entendiendo el concepto de tribu como grupo compuesto por individuos que comparten diversos aspectos, sujetos que tienen ciertas características compartidas, ahí estábamos compartiendo historias, anécdotas, vivencias.

Hoy podemos afirmar que nuestro grupo de amigos forma parte importante de nuestras vidas. Los amigos son nuestro sistema de apoyo: nos ayudamos, nos escuchamos, nos respetamos aun en las diferencias, y eso hace que nuestros hijos comprendan la importancia de la amistad para aprender valores como la aceptación, la comprensión, la responsabilidad, la compasión, la empatía, el trabajo en equipo. Valores que aplicamos en todos los ámbitos: en casa, en la escuela, en el trabajo, en la vida en general.

Celebramos la amistad en cada una de sus expresiones, porque todos somos diferentes pero necesarios para hacer de esta sociedad una más inclusiva.

Nuestra experiencia en ASDRA y la AMISTAD fue in crescendo.

Ya en la clínica nos vino a visitar el “Hada madrina Anita” -como nosotros llamamos a esta Mamá Escucha- que nos contuvo y nos dio las primeras pautas, y nos brindó su enorme escucha y corazón.

Cuando Lucas tenía 15 días, comenzamos a participar de los grupos de ASDRA. Como la mayoría en ese momento, estábamos desorientados y con miles de dudas, con deseo de aprender para enfrentar los desafíos, y ahí comenzamos a relacionarnos con nuestros pares, a establecer lazos, a generar nuestra propia red de contención.

Recuerdo las primeras reuniones en Papás Nuevitos -casi interminables-, en las que compartíamos logros, los ralis por los médicos aplicando la cartilla de ASDRA, y contábamos nuestras experiencias y nuestras angustias.

Un día nos invitaron a coordinar un grupo, nos decidimos y empezamos en el Grupo Esperanza con Carlitos S., y a establecer así más lazos.

Luego pasamos a coordinar Papás Nuevitos para brindar nuestra experiencia y recorrido. Ya Lucas tenía 4 años, hermosa etapa compartida con Julia S. y Elizabeth.

También participamos del Grupo de Coordinadores y ahí conocimos a nuestras amigas Gabriela G. y Silvia P.

En Comisión Directiva seguimos sumando amistades, por ejemplo, con Ale C.

Las relaciones trascendieron la Asociación y comenzaron las actividades sociales, los encuentros, los cumpleaños y deportes. Comenzamos a jugar al tenis con Ricky E. y Chelo PH.

Y entre charla y charla, con varias de estas familias surgió la idea de vacacionar juntos: lo planeamos y nos fuimos de vacaciones todos juntos… y lo seguimos haciendo siempre que podemos.

A través de esta línea de tiempo de 17 años formamos amistades que seguimos compartiendo y son parte de lo valioso que rescatamos de ASDRA, que no sólo es un lugar donde se fomenta la contención e información a las familias y la inclusión de las personas con síndrome de Down, si no que también es el lugar donde nacen GRANDES AMISTADES.

Por Marcela y Fabián, miembros de ASDRA.

¿Les parece que es importante hacer tribu y contar con otras familias? ¿Tienen o tuvieron la oportunidad de hacerlo?

Deja una respuesta

ASDRA - Asociación Síndrome de Down de la República Argentina

Uriarte 2011 (C1425FNA) CABA - Argentina
ASDRA, Miembro Fundador de la Red T21 / Miembro Fundador de FIADOWN
www.asdra.org.ar

Contactate con comunidad ASDRA: